martes, 24 de mayo de 2011

2.

Quien mucho abarca, poco aprietaQuien emprende muchas cosas a un tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien.
En casa de herrero, cuchillo de palo.A veces falta una cosa en el lugar donde nunca debiera hacer falta.
A mal tiempo, buena cara.Hay que saber sobrellevar los problemas de la vida.
A pan duro, diente agudo.Para superar las dificultades, es necesario esforzarse.
Cuando hay hambre, no hay pan duro.La necesidad obliga a valorar las cosas mínimas.
A falta de pan, buenas son tortas.Cuando falta de algo, se valora lo que puede reemplazarlo.
Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.Es diverso el destino de los hombres.
Por la boca muere el pez.Es inconveniente hablar más de lo necesario.
A palabras necias, oídos sordos.No hay que hacer caso del que habla sin razón.
Nadie diga: de esta agua no he de beberNinguno está libre de que le suceda lo que a otro.
No se debe escupir al cielo.No se debe ofender a Dios, ni desear a otros cosas nefastas.
Más ven cuatro ojos que dos. (o Cuatro ojos ven más que dos)Las cosas consultadas y revisadas entre varios, salen mejor.
Ojos que no ven, corazón que no siente.No se sufre por lo que no se sabe.
El ojo del amo engorda el ganado.Conviene que cada uno cuide y vigile su empresa o comercio.
Quien tiene tienda, que la atienda (y si no que la venda)Cada uno debe vigilar bien sus negocios.
Perro que ladra, no muerde.Los que hablan mucho, suelen hacer poco.
A cada chancho (puerco) le llega su San Martín.No hay persona a quien no le llegue la hora de rendir sus cuentas.
A quien madruga, Dios lo ayuda.Muchas veces, el éxito depende de la rapidez.
Al perro flaco no le faltan pulgas.Al abatido y caído se le juntan todos los males.
A buen entendedor, pocas palabras bastan.La persona inteligente, comprende rápido lo que se quiere decir.
A su tiempo maduran las brevas.Hay que tener paciencia para lograr algo.
Genio y figura hasta la sepultura.No es fácil cambiar el carácter.
En todas partes se cuecen habas.Las flaquezas humanas no son exclusivas de ningún lugar.
Quien siembra vientos, recoge tempestades.Los malos ejemplos e ideas, tienen funestas consecuencias.
A caballo regalado no se le miran los dientes.Si algo no cuesta, no se tienen pretensiones.
Matar dos pájaros de un tiro.Resolver dos problemas con una misma acción
Más vale pájaro en mano, que cien volando.Se aplica a falsas promesas y proyectos irrealizables, que llevan a olvidar lo simple pero seguro.
Donde menos se piensa, salta la liebre.A veces, cuando menos se espera, ocurren las cosas.
Mucho ruido y pocas nueces.Se aplica a quien habla mucho y obra poco
Haz bien sin mirar a quien.El bien hay que hacerlo desinteresadamente.
Hombre prevenido vale por dos.Lleva gran ventaja la persona que toma recaudos.
Más vale maña que fuerza.Se obtienen mayores logros con la habilidad, destreza y tranquilidad, que con la fuerza y la violencia.
Más vale poco que nada.No hay que despreciar las cosas aunque sean pequeñas
La caridad bien entendida empieza por casa.Lo natural es pensar en las necesidades propias antes que en las ajenas.
Quien mal anda, mal acaba.Quien vive desordenadamente, generalmente termina en un mal final.
En boca cerrada no entran moscasEs a veces muy útil callar.
Sarna con gusto no pica.Si se hace algo con gusto, no molestan los sacrificios.
Mal de muchos, consuelo de tontos.Hay que tratar de superarse individualmente, y no conformarse con lo que a otros también les sucede.
No por mucho madrugar, se amanece más temprano.A veces, vale más la dedicación y la calidad, que la rapidez.
Contigo, pan y cebolla.Si estás con la persona amada, no importa el poder adquisitivo.
Aquí hay gato encerrado.Algo no está claro, y hay que desconfiar.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.Hay que tratar de vivir el día presente realizando los anhelos.
Dios castiga sin palo y sin rebenque.A todos llega la justicia divina.
El que las hace, las paga.Siempre llega el momento de rendir cuentas.
Ser el último orejón del tarro.Sentir que no lo tienen en cuenta para nada.
A lo hecho, pecho.Enfrentar las consecuencias de lo que se ha hecho.
No hay mal que por bien no venga.A veces, algo negativo trae consecuencias positivas.


1. dicho: Un dicho o frase hecha es un conjunto de palabras con que se da al expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Los dichos (también llamados dichos populares) expresan un concepto similar al del modismo o la locución adverbial siendo en ocasiones difícil distinguir entre estas tres expresiones.

refrán: Frase o dicho de uso común que suele encerrar una advertencia o enseñanza de tipo moral

idiotismo: Un idiotismo es un giro idiomatico que no se adapta a las normas gramaticales o al sentido literal y usual de las palabras, y posee un sentido figurado adoptado de manera convencional.
5.Al tiro
Significado: ahora mismo
Ejemplo: Vamos a salir al tiro
amermelada
Significado: una persona tonta
Ejemplo: Qué amermelada ese chico!
¡Bakan!
Significado: muy, pero muy bueno
¡Buena onda!
Significado: un buen tipo de persona
Ejemplo: Ese chico es buena onda.
(no) cachai una
Significado: no entender nada
Ejemplo: El gringo no entiende español, no cacha una.
¿cachai?
Significado: ¿comprendes?
Ejemplo: Al explicar el problema, digo: ¿cachai?
capo
Significado: ser el mas capaz, el mas experto en algo
Ejemplo: El chico es capo.
cara de palo
Significado: ser franco
Ejemplo: El me dio las noticias con una cara de palo.
¡Chao pescado!
Significado: Hasta luego
Ejemplo: Al salir uno dice: Chao pescado
chueco
Significado: uno que no sigue reglas, mentiroso
Ejemplo: El no cumplió con su obligación, es chueco.
cuestión
Significado: cosa
Ejemplo: Ellos discutieron sobre una cuestíon pequeña.
dejar la escoba
Significado: causar un disastre, dejar todo desorganizado
Ejemplo: Mi hermano menor dejó la escoba en la cocina.
echate al pollo
Significado: lárgate de este lugar
Ejemplo: No quiero que estés acá, échate al pollo no más.
encachado
Significado: ser bonito(a)
Ejemplo: El modelo es bien encachado.
¡(no) estoy ni ahí!
Significado: no le importa a uno
Ejemplo: ¿No tienes tarea? -- No estoy ni ahí.
fome
Significado: tonto, aburrido, algo que no te gusta
Ejemplo: Esta clase es fome.
gamba
Significado: el pie, o una moneda de 100 posos
Ejemplo: Quiero comprar un dulce, dame una gamba.
guagua
Significado: un bebé
Ejemplo: La guagua llora porque tiene hambre.
harto
Significado: mucho
Ejemplo: Como estudiante, tengo harta tarea.
lolo(a)
Significado: un joven
Ejemplo: Los lolos jugaron al fútbol todo el día.
luca
Significado: un billete de mil pesos
Ejemplo: Eso me costó una luca.
malulo(a)
Significado: malicioso
Ejemplo: El niño es malulo.
medio(a)
Significado: bien grande
Ejemplo: Ayer comí la media sandía.
monitos
Significado: dibujos animados
Ejemplo: Veo los monitos en la televisión todos los días.
pata de vaca (dice "pate vaca")
Significado: ser mal intencionado, actuar de mala manera
Ejemplo: No me quiere pagar mi dinero es pate vaca.
pato malo
Significado: chico malo
Ejemplo: Un pato malo me robó.
pega
Significado: trabajo, ocupacíon
Ejemplo: Trabajo todo el día en la pega.
pegar en la pera
Significado: conseguir comida gratis
Ejemplo: Vamos a pegar la pera con la familia Marambio.
pesado(a)
Significado: rudo, molestoso
Ejemplo: El no me cae bien, es muy pesado.
pescar + "algo"
Significado: darse cuenta de algo, fijarse
Ejemplo: Le estaba hablando pero no me pescó
pintar el mono
Significado: dejar las responsibilidades y jugar todo el tiempo
Ejemplo: Ella no hace nada, solo pinta el mono.
pololear
Significado: tener novio, pero no significa que se van a casar
Ejemplo: Ellos están pololeando hace tres semanas.
pucha
Significado: cuando algo no es como esperabamos
Ejemplo: pucha que fome que no resultó el viaje
pulento
Significado: ser un buen chico
Ejemplo: Yo soy pulento.
¡Que choro!
Significado: entretenido, llamativo
sacar la mugre
Significado: pelear y ganar
Ejemplo: Si no te callas, te voy a sacar la mugre.
(no) salvar a nadie
Significado: ser de ningún valor
Ejemplo: El profesor no puede enseñar, no salva a nadie.
sapear
Significado: escuchar secretamente a otros
Ejemplo: Mi vecina siempre está sapeando.
se cree la muerte
Significado: se cree mejor que todos
Ejemplo: Ella tiene mucho orgullo, se cree la muerte.
tener el diente largo
Significado: tener mucho hambre
Ejemplo: No he comido en días, tengo el diente largo.
tirar un chancho
Significado: eructar
Ejemplo: Al terminar la cena, el niño tiró un chancho.
(hacer) tuto
Significado: tomar una siesta o dormir
Ejemplo: Tengo sueño, voy a hacer tuto.
weón
Primer Significado: ser idiota
Ejemplo: ¡Oye que eres weón!
Segundo Significado: De amistad. Nombre que dirías a un amigo
Ejemplo: Oye weón vamos a fiesta
4.A bicho que no conozcas, no lo pises la cola
A borracho fino primero agua y luego vino
A beber y a tragar que el mundo se va a terminar
A buen amigo buen abrigo
A buen entendedor pocas palabras
A caballo regalado no se le miran los dientes
A cada santo le llega su día
A cualquier dolor paciencia es lo mejor
A dios rogando y con el mazo dando
A falta de pan buenas son las tortas
A gato viejo ratón tierno
A la cena y a la cama sólo una vez se llama
A la hora mala no ladran los perros
A la larga todo se arregla
A quien madruga dios le ayuda
A nadie le hace mal el vino si se bebe con tino
A otro perro con ese hueso
A palabras necias oidos sordos
A quien dios no le dio hijos el diablo le dio sobrinos
Agua que no has de beber déjala correr
Agua corriente sana a la gente
A rey muerto rey puesto
A río revuelto ganancia de pescadores
Al mal paso darle prisa
Al mal tiempo buena cara
Al pan pan y al vino vino
Ahí esta la madre del cordero
Amistad por interés no dura ni un solo mes
Amistades que son ciertas mantienen las puertas abiertas
Amor con amor se paga
Amor con hambre no dura
Amor no correspondido tiempo perdido
Antes se pilla al mentiroso que al cojo
Aquel que guarda siempre tiene
Aquí hay mucho cacique y poco indio
Aquí se rompió una taza cada quien se va a su casa
Aunque la mona se vista de ceda mona queda
Bailando con la más fea
Bicho malo nunca muere
Bueno y barato no caben en un zapato
Buscar la aguja en un pajar es naufragar
Caballo que vuela no necesita espuela
Cada oveja con su pareja
Cada uno sabe donde le aprieta el zapato
Calabaza calabaza cada uno para su casa
Casa sin moradores nido de ratones
Cría cuervos y te sacarán los ojos
Cojo con miedo corre lijero
Colorín colorado el cuento esta acabado
Comida hecha compañía deshecha
Como chancho en misa
Como gato de chaletContigo pan y cebolla
Cuando el río suena es por que piedras trae
Cuando muere el gallo la gallina a cualquier pollo se arrima
Cuatro ojos ven más que dos
Da mas vueltas que galleta en boca de vieja
Dando y dando pajarito volandode dichos y refranes hacemos mil planes
De noche todos los gatos son negros
De tal árbol tal astillaDe músico, poeta y loco todos tenemos un poco
Debajo de la mata florida esta la culebra escondida
Del árbol caido todos hacen leñaDel dicho al hecho hay mucho trecho
Del hombre bruto no sale ningún fruto
Del odio al amor hay solo un paso
Del plato a la boca se cae la sopa
Del santo me espanto del pillo no tanto
Desconfía del médico joven y del barbero viejo
Despacito por las piedras
Después de la tormenta viene la calma
Dime con quién andas y te diré quien eres
Dios castiga pero no a palos
Dios le da pan al aque no tiene dientes
Dios los cría y el diablo los junta
Donde hubo fuego cenizas quedan
Donde manda capitán no manda marinero
Donde pongo el ojo pongo labala
Dos cojos nunca se miran con buenos ojos
Echando a perder se aprende
El amor entra con cantos y sale con llantos
El amor es ciegoEl amor mueve montañas
El amor tira más que una yunta de bueyes
El diablo no es tan negro como lo pintan
El dinero no es santo pero hace milagros
El dolor del viudo es corto pero agudo
El gato y el ratón nunca son de la misma opinión
El habito no hace al monje
El hombre propone y dios dispone
El mal tiempo trae bienes consigo huyen las moscas y los malos amigos
En todas partes se cuesen habas
El perfume bueno viene en frasco chico
El perro viejo cuando ladra da consejos
El pez grande se come al chico
El pez muere por su propia boca
El que a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija
El que al mundo vino y no toma vino ¿a que mierda vino?
El que guarda siempre tiene
El que la hace la paga
El que la sigue la consigue
El que mucho abarca poco aprieta
El que nace chicharra muere cantando
El que necesita te visita
El que no llora no mama
El que ríe último ríe mejor
El que parte y reparte toca la mejor parte
El que quiere celeste que le cueste
El que sabe sabe y el que no es jefe
El que se fue a Tocopilla perdío su silla
El que llegó de Copiapó de las mechas lo saco
El que se va sin que lo echen regresa sin que lo inviten
El tuerto es el rey en el mundo de los ciegos
Emborrachar la perdíz
En abril aguas mil
En boca cerrada no entran moscas
En boca de mentiroso lo cierto se hace dudoso
En casa de herrero cuchillo de palo
En casa del jabonero el que no cae resbala
En casa de ladrón te roban hasta la respiración
En casa del pobre la alegría dura poco
En el pedir no hay engañoEn la confianza esta el peligro
En la necesidad se conoce la amistad
En día marte no te cases ni te embarques
Enfermo que come y caga no tiene nada
Entre dos amigos un notario y dos testigos
Entre marido y mujer nadie se tiene que meter
Entre menos perros menos pulgasEs tiempo de vacas flacas
Es costumbre de villanos tirar la piedra y esconder la mano
Es de bien nacido ser agradecido
Es más corto que las mangas de un chaleco
Es mejor callar que con tontos hablar
Escoba nueva siempre barre bien
Ese huevito quiere sal
Esta lloviendo sobremojado
Estas son lentejas si quieres las comes y si no las dejas
Estoy como gallo en corral ajeno
Favor con favor se paga
Flores pintadas no huelen a nada
Fue por lana y salió trasquilado
Gato maullador nunca buen cazador
Hablando a calzón quitao
Hablando del rey de roma por la puerta se asoma
Hablar hasta por los codos aburres a todos
Hay que estar en las duras y en las maduras
Haz el bien y no mires a quien
Hierba mala nunca muere
Hombre cobarde se casa mal y tarde
Ir contra la corriente casi nunca es conveniente
Ir de mal en peor no hay cosa peor
La ambición mató al ratón
La casa es chica pero el corazón es grande
La curiosidad mató al gato
La dicha de la fea la hermosa la desea
La moda no incomoda
La noticia mala llega volando y la buena cojeando
La ocasión hace al ladrón
La practica hace al maestroLa que sola se ríe de sus maldades se acuerda
La ropa sucia se lava en casa
Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón
Las armas las carga el diablo
Las penas de amor las quita el licor
Las palabras se las lleva el viento
Lo barato cuesta caro
Lo prometido es deuda
Lo que no mata engorda
Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad
Los extremos nunca son buenos
Los refranes de los viejitos son evangelios chiquitos
Matar dos pájaros de un tiro
Más raro que perro verde
Más sabe el diablo por viejo que por diablo
Más vale estar solo que mal acompañado
Más vale pájaro en la mano que cien volando
Me lo contó un pajarito
Mucho ruido y pocas nueces
Nadie sabe para quién trabaja
Ni en pelea de perros te he visto
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
No hay asqueroso que no sea escrupuloso
No hay como la casa de uno
No hay cuesta arriba sin cuesta abajo
No hay mal que dure cien años ni hombre que lo aguante
No hay mal que por bien no venga
No hay mejor condimento que el hambre
No hay peor ciego que el que no quiere ver
No hay peor sordo que el que no quiere oir
No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague
No muerdas la mano que te da de comer
No hay primera sin segunda
No por mucho madrugar amanece más temprano
No se puede tapar el cielo con la mano
No le pidas peras al olmo
No tienes dedos para el piano
No todo lo que brilla es oro
Ojo por ojo diente por diente
Ojos que no ven corazón que no siente
Otra cosa es con guitarra
Para ser bella hay que ver estrellas
Peor es mascar lauchas
Peor que pulga en la oreja
Perro que ladra no muerde
Pisar mierda trae buena suerte
Por la boca muere el pez
Preguntándo se llega a Roma
Primero son mis dientes que mis parientes
Pueblo chico infierno grande
Puta la madre puta la hija y puta la manta que las cobija
Quien a hierro mata a hierro muere
Quien al cielo escupe en su cara repercute
Quien busca encuentra
Quien calla otorga
Quien de joven come sardinas de viejo caga las espinas
Refrán viejo nunca miente
Sabidurías y engaños aumentan con los años
Sana sana potito de rana si no sana altiro sanará mañana
Se cuenta el milagro pero no el santo
Se te cayó e cassette
Ser feliz como pez en el agua
Serio como perro en bote
Se las sabe por libro
Si el mar fuera vino todo el mundo sería marino
Si el ocio te causa tedio el trabajo es buen remedio
Si miras mucho atrás a ninguna parte llegaras
Si quieres cruzar el río tienes que mojarte los pies
Si quieres paz prepárate para la guerra
Si quieres que el ciego cante la gallina por delante
Si quieres que te siga el perro dale pan
Si quieres que te vengan a ver ten la casa sin barrer
Si quieres ver a tu marido gordito después de la sopa dale un traguito
Si te he visto no me acuerdo
Si tu mujer es bonita recibe pocas visitas
Si ves las estrellas brillar sale un marinero a navegar
Siembra perejil en mayo y tendrás para todo el año
Sobre gustos y colores no han escrito los autores
Sobre gustos no hay nada escrito
Soldado que huye sirve para otra guerra
Soltero maduro maricón seguro
Tabaco, vino y mujer, echan al hombre a perder
Tanto nadar y nadar para morir en la orilla
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe
Tiene la cola entre las patas
Todo cojo le echa la culpa al empedrado
Todo es del color del cristal con que se mira
Todo lo bueno o es pecado o engordaTodo lo que brilla no es oro
Todos los caminos conducen a Roma
Todos los mejores dulces llavan su pizca de sal
Tras la tempestad viene la calma
Un amigo vale cien parientes
Un buen gallo en cualquier gallinero canta
Un clavo saca a otro clavo
Una golondrina no hace verano
Una mano lava a la otra y las dos lavan la cara
Ver para creer y para no errar tocar
Vieja verde y caprichosa ni fue buena madre ni buena esposa
Vivir es morir lentamente
Y a otra cosa mariposa
Ya decía Salomón que el buen vino alegra el corazón
Zapatero a tus zapatos
Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano
3. dicho
Un dicho es una expresión popular que de tanto usarse se convierte en parte de la tradición cultural de un pueblo.
refrán
Los refranes son frases tradicionales que contienen alguna ENSEÑANZA


no es necesario destacar entre los demás

Tú no tienes que ser ni igual ni diferente a los demás, tampoco te digo que seas de otro planeta ni mucho menos pero eso si se tu mismo y no otro, siéntete bien contigo y todos estarán bien contigo, vete bien y todos te verán bien. lee el siguiente cuento y te darás cuenta de lo que me refiero en lo anterior.

Matías cumplía su decimo quinto cumpleaños y no era exactamente el niño mas bueno que había realmente Matías era una persona excéntrica por su ego y por su misma persona.
No le preocupaba los que los demás pensaran o sintieran de él, lo único que a él le llamaba la atención era poder verse bien con su autoimagen ocupaba accesorios y tenía toda la actitud de pertenecer a un grupo para el eso no podía cambiar eso era su vida, su todo; para el no existía ninguna fuerza mayor en la tierra que lo hará cambiar o ser otro " el era una persona encerrada tanto como en pensamiento ni actitud"

Pero un día después de que l regresaba de un carrete con los amigos ocurre un accidente en el trayecto que venían chocan contra un autobús de regreso a Santiago; todos pudieron morir en ese accidente e incluso él fue el único que se pudo salvar tras este accidente en la carretera pero lo que nunca pensó que le pasara le ocurrió a El quedo minusválido era lo peor que le pudo pasar a alguien como él se le caía el mundo en pedazos i no encontrar ninguna salida tras el problema que le había ocurrido por distraído; le costó recuperarse al principio el daría lo que fuera para poder no estar así no quería subirse a la silla de rueda pero su familia lo convenció de que al vida no se acababa hay si no que seguí por algo no murió junto a sus amigos y el sobrevivió por algo quedo con vida, el entendió de que su familia y más cercanos no se dieron por rendidos y creyeron en él y que se podría rehabilitar al pasar unos mese el pudo lograr dar sus primeros pasos sin la silla de rueda y el quedo convencido de que la vida le daba una 2 oportunidad i que no pensaba desaprovecharla así como lo hizo con su vida antes que el ocurriera el accidente y entendió que todos somos diferentes con defectos o virtudes y que uno no tiene que sobrepasar sobre los demás solamente por pertenecer a algo o caerle bien alguien entendió que la vida es una sola i que no hay que desaprovecharla con actitudes que en el algún momento se puede arrepentir de lo sucedido.

Esta más bien es una lección que le ocurrió a un chico por querer ser diferente a los demás pero se dio cuenta que no era necesario si no hay que ser uno mismo sin prejuicios.

martes, 10 de mayo de 2011

ideas principales


Numero de párrafos.
Idea principal

1
La cultura es el primer componente en la información de una identidad individual.


2
La idea original de William James incluye al cuerpo y otras posesiones capaces de entregar al sujeto elementos vitales de autorreconocimiento.




3
La idea que al producir-poseer-adquirir o modelar cosas materiales los seres humanos proyectan su sí mismo, sus propias cualidades en ellas se ven a si mismos en ellas y las ven de acuerdo a su propia imagen.


4
En esta medida, (los bienes materiales) contribuyen a modelar las identidades personales al simbolizar una identidad colectiva o cultura a la cual se quiere acceder


5
Nuestra autoimagen total implica nuestras relaciones con otras personas y su evaluación de nosotros.


6
Pero al mismo tiempo se supone capaz de integrar la multiplicidad de expectativas en su si mismo total coherente y consistente en sus actividades y tendencias.


7
La identidad supones la existencia del grupo humano.



resumen del cuento :


La cultura es esencial para el ser humano debido a que identifica la identidad las personas son capaces de reconocerse a través de elementos vitales como el cuerpo y otras posesiones al producir, poseer y adquirir cosas materiales, la identidad del ser humano se encuentra reflejado en eso y con lo material se encuentra identificado en un grupo que te refleja con las cosas…La autoimagen nos ayuda a ser y sentirnos distintos a los demás y esto trae opiniones diferentes de las demás personas que nos rodean. La identidad nos engloba a todos tal cual somos formando la existencia del grupo humano

sábado, 30 de abril de 2011

¿como ser una rana autentica?

*uno no tiene porque sobresaltar sobre los demás y mas encima si son tus amigos te tienen que aceptar tal cual uno es con tus defectos y cualidades...
*uno tiene que empezar por si mismo a quererse y respetarse no dejarse llevar por los acontecimientos que hay a tu alrededor.
*si tu no te respetas ni te quieres nadie mas lo hará por ti.
*tu eres dueño de decidir lo que pasara en tu vida o lo que no pasara si quieres cambiar o quieres seguir tal cual eres osea no es necesario que cambies por alguien que tu no eres o lo quieres pero no lo deseas uno tiene que ser único, alomejor físicamente pero por dentro también así que ranas no se pongan a realizar tanto deporte y limpie su alma para que se sientan bien consigo misma y no con los demás.
*¿por que quieres cambiar?
*¿te sientes mal como eres?
*cuando puedas contestar estas preguntas te darás cuenta de lo valioso que eres y que lo de afuera vale 0 antes lo que te llena por dentro.

posdata: espero que la felicidad no al encuentres en solamente una cara linda y un cuerpo vacan si no en lo que realmente eres como ser vivo :)

miércoles, 20 de abril de 2011

Oraciones:

*Oración simple:contiene un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma predicativo en función predicada.

Ejemplo:oracion --> El fotógrafo = sujeto

--> ama su cámara = predicado

*Las oraciones compuestas:-subordinadas
-coordinadas

*Las oraciones subordinadas al separar dejan un sentido completo,aunque lo conserve la principal

Ejemplo:cuando escampe,iremos a jugar

*Las oraciones coordinadas mantienen un sentido completo individualmente aunque las separemos

Ejemplo:(1)El profesor explica la lección y (2)los alumnos toman apuntes

martes, 19 de abril de 2011

¿Como diferenciar porqué,porque,por qué, por que ?

*Porqué es un sustantivo y va siempre procedido de un artículo o determinante

Ejemplo: No conozco el porqué de su decisión

*Porque es una conjunción causal y se usa en oraciones que explican la causa de la oración principal.

Ejemplo: no iré a tu casa porque estoy muy enfermo .

*Por qué está compuesto por una preposición y un pronombre interrogativo .Sirve para preguntas.

Ejemplo: ¿Por qué no vienes a verme hoy?

*Por que se compone de la preposición ¨por¨ y del pronombre relativo ¨que ¨ equivale a el cual , la cual , los cuales o las cuales.

Ejemplo: es la razón por que vinimos

miércoles, 6 de abril de 2011

trabajo de las figuras retoricas

1. anafora

ejemplos
*"temprano levantó la muerte el vuelo
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rondando por el suelo
No perdono a la muerte enamorada
no perdono a la vida desatenta
no perdono a la tierra ni a la nada"

*la niña no ríe. La niña no llora
ejercicios
Ejercicio 1

a) "en el mar hay una torre,
en la torre una ventana
y en la ventana una niña"

b) "cuando tenía hambre no tenía comida
y ahora que tengo comida no tengo hambre"

c) "todas visten un vestido
todas calzan un calzar
todas comen a una mesa
todas comían de un pan"

2.metafora

ejemplos:
1. Tus cabellos son de oro (significa que su cabello es rubio)
2. Tus ojos son dos luceros (significa que tiene los ojos brillantes o iluminados)
ejercicios:
a) "un silencio ensordecedor"
b) "empieza el llanto de la guitarra"
c) "el amor, herida mortal"

3.hiperbole:

ejemplos
1. ¡Eres más lento que una tortuga!

2. Tanto dolor se agrupa en mi costado que,
por doler me duele hasta el aliento.

ejercicios
a) "...se comió dos platos"
b) "somos muertos en vida"
c) "no hay océano más grande que su llanto"

4.simil o comparacion

ejemplos
1. "El que nace pobretón
tiene suerte de carnero:
o se muere a lo primero,
o, si no lo hace, es cabrón. "

2. "el amigo verdadero ha de ser como la sangre.... Que siempre acude a la herida sin esperar que la llamen"

ejercicios
a) "hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto"
b) "eres más lento que una tortuga"
c) "tenía un olor ácido"

5.antitesis

ejemplos
1. "eres como la Rosa de Alejandría
que se abre de noche
se
cierra de día"

(Popular)

2. si buenos azotes me daban.. Bien caballero me iba

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "con mayor frío vos, yo con más fuego"
c) "tus labios son pétalos perfumados"


6.personificacion

ejemplos
1. "Las estrellas nos miraban
mientras la ciudad sonreía"

P. del Castillo

2. "El tren tose asmáticamente por la ladera"

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "en el mar hay una torre
en la torre una ventana
y en la ventana una niña"

c) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"


7.sinestecia

ejemplos
1. Dos cosas despertaron mis antojos
extranjeras no al alma, a los sentidos:
Marino, gran
pintor de los oídos,
y Rubens,
gran poeta de los ojos… Lope de Vega.

2. En
colores sonoros suspendidos
oyen los ojos, miran los oídos.

ejercicios


a) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"
b) "
Que el alma que hablar puede con los ojos
también puede besar con la mirada"
c) "
un rebaño de mil cabezas "

8.Epiteto

ejemplos
1. "por donde un agua clara con sonido
atravesaba el fresco y verde prado"

2. "cual queda el blanco lirio cuando pierde
su dulce vida entre la hierba verde"

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "Cuando quiero llorar no lloro,
y a veces, lloro sin querer"

c) "la noche oscura"

9.paralelismo

ejemplos
1. Tu frente serena y firme... Tu risa suave y callada
2. "Errado lleva el camino
errada lleva la guía"

ejercicio
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "Los suspiros son aire y van al aire,
las lagrimas son agua y van al mar"

c) "tus labios son pétalos perfumados"

10.onomatopeya

ejemplos
1. ...el kikirikí del gallo me despertó

2. ...el tic-tac del reloj

"son snidos d elas cosa"















en tu aniversario te recordamos en el presente te recordamos en chile se recuerda a la mujer que dejo enseñanazas a traves del tiempo. el sol te ilumino el sol te perdio a una buena poeta chilena que el mundo nos entrego, el tiempo te ayudo a crecer el tiempo quiso que te fueras para ahora contemplar a los dioses con tu belleza. tus inspiraciones nos dejan que pensar nos sirven como todo en esta vida, las enseñanzas nunca estas de mas y menos de una poeta chilena, que sus inicios y raices se encuentrar en la tierra de nosotros.

martes, 5 de abril de 2011

1.¿quiene s el hablante lirrico? R:el hablante lirico es el niño que sueña con su padre muerto 2.¿que tipo de poema y d everso es esta obra? R:es poema de verso libre 3.¿cual es el temple de animo del hablante? R:melancolia 4.¿cual es la actitud lirica del hablante? R:carminica o de cancion 5.¿cuantas figuras literarias podemos encontrar en este poema? R: antitesis, anafora,hiperbole y metafora 6.¿que motivos lirico tiene el poema? R:porque sueña con su padre muerto 7.¿cual es el tema del poema? R:el tema del poema es que un niño sueña que su padre se muere y se encuentran en el umbral que separa la vida de la muerte y que lo esperaba hasta la muerte

martes, 29 de marzo de 2011

analices del poema el "encuentro"

el encuentro
anoche soñé con mi padre muerto
venia caminando por un largo sendero
y traía una flor en la mano

nos abrazamos en el umbral
que separa la vida de la muerto

me pregunto
que como había llegado hasta ahí
que si había cruzado el aqueronte

te he esperado toda la muerte dijo mi padre
y te seguiré esperando

y se alejo por el largo sendero
con su flor en la mano.

oscar hanh

jueves, 17 de marzo de 2011

ying-yang





El Tao(ying-yang) es una fuerza primitiva que es producida por todas las fuerzas naturales del cielo y de todo el universo. tao es una forma de vida, no es un Dios una religión. Se podría decir que es una forma de equilibrio para la vida

El YinYang es un símbolo dinámico. Muestra la continua interacción de dos energías y su equilibrio: como tal, es un símbolo de armonía. Es un símbolo que crea igualdad pues sin el Yin no podría existir el Yang y al revés, igual, y sin la interacción de ambos, no se genera vida. No existe nada opuesto entre el Yin y el Yang. Son complementarios.

Cuando una de las dos energías llega a su máxima expresión, inicia la transformación en su opuesto: esto es lo que representan los dos puntos en el símbolo. En su máxima expresión, el yang contiene la semilla del yin, tanto como el yin contiene la semilla del yang.



El Yin representa a la profundidad, la tranquilidad, a la noche, a la oscuridad, al agua, al color negro o azul, a la voz suave, a los movimientos tranquilos, a la feminidad, a la tierra, al sueño, a la muerte y al otoño.

El yang representa a la actividad, el movimiento, la luz, el Sol, el dia, el color rojo, la voz fuerte, el estres, la vigilia, la vida, el fuego, el ruido, el verano, lo masculino, y asi sucesivamente.

-Yin, originariamente, era el nombre del lado frío de la montaña, aquel que mira al Norte; al contrario, Yang era el nombre de aquel más calido, dirigido al Sur.
-Yin es el lado oscuro, la noche y lo femenino; Yang el lado masculino, la luz y lo masculino.
-Yin es la Luna, el Agua y la Tierra; Yang es el Sol, el Fuego y el Paraíso


La combinación y las distintas fases de ambas energía son representadas por la energía de los cinco elementos: Madera, tierra, fuego, metal y agua.
con esto podríamos afirmar de que el ying y el yang son dependiente uno del otro en la forma de que ambos se necesitan o si no no habría equilibrio en la vida