sábado, 30 de abril de 2011

¿como ser una rana autentica?

*uno no tiene porque sobresaltar sobre los demás y mas encima si son tus amigos te tienen que aceptar tal cual uno es con tus defectos y cualidades...
*uno tiene que empezar por si mismo a quererse y respetarse no dejarse llevar por los acontecimientos que hay a tu alrededor.
*si tu no te respetas ni te quieres nadie mas lo hará por ti.
*tu eres dueño de decidir lo que pasara en tu vida o lo que no pasara si quieres cambiar o quieres seguir tal cual eres osea no es necesario que cambies por alguien que tu no eres o lo quieres pero no lo deseas uno tiene que ser único, alomejor físicamente pero por dentro también así que ranas no se pongan a realizar tanto deporte y limpie su alma para que se sientan bien consigo misma y no con los demás.
*¿por que quieres cambiar?
*¿te sientes mal como eres?
*cuando puedas contestar estas preguntas te darás cuenta de lo valioso que eres y que lo de afuera vale 0 antes lo que te llena por dentro.

posdata: espero que la felicidad no al encuentres en solamente una cara linda y un cuerpo vacan si no en lo que realmente eres como ser vivo :)

miércoles, 20 de abril de 2011

Oraciones:

*Oración simple:contiene un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma predicativo en función predicada.

Ejemplo:oracion --> El fotógrafo = sujeto

--> ama su cámara = predicado

*Las oraciones compuestas:-subordinadas
-coordinadas

*Las oraciones subordinadas al separar dejan un sentido completo,aunque lo conserve la principal

Ejemplo:cuando escampe,iremos a jugar

*Las oraciones coordinadas mantienen un sentido completo individualmente aunque las separemos

Ejemplo:(1)El profesor explica la lección y (2)los alumnos toman apuntes

martes, 19 de abril de 2011

¿Como diferenciar porqué,porque,por qué, por que ?

*Porqué es un sustantivo y va siempre procedido de un artículo o determinante

Ejemplo: No conozco el porqué de su decisión

*Porque es una conjunción causal y se usa en oraciones que explican la causa de la oración principal.

Ejemplo: no iré a tu casa porque estoy muy enfermo .

*Por qué está compuesto por una preposición y un pronombre interrogativo .Sirve para preguntas.

Ejemplo: ¿Por qué no vienes a verme hoy?

*Por que se compone de la preposición ¨por¨ y del pronombre relativo ¨que ¨ equivale a el cual , la cual , los cuales o las cuales.

Ejemplo: es la razón por que vinimos

miércoles, 6 de abril de 2011

trabajo de las figuras retoricas

1. anafora

ejemplos
*"temprano levantó la muerte el vuelo
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rondando por el suelo
No perdono a la muerte enamorada
no perdono a la vida desatenta
no perdono a la tierra ni a la nada"

*la niña no ríe. La niña no llora
ejercicios
Ejercicio 1

a) "en el mar hay una torre,
en la torre una ventana
y en la ventana una niña"

b) "cuando tenía hambre no tenía comida
y ahora que tengo comida no tengo hambre"

c) "todas visten un vestido
todas calzan un calzar
todas comen a una mesa
todas comían de un pan"

2.metafora

ejemplos:
1. Tus cabellos son de oro (significa que su cabello es rubio)
2. Tus ojos son dos luceros (significa que tiene los ojos brillantes o iluminados)
ejercicios:
a) "un silencio ensordecedor"
b) "empieza el llanto de la guitarra"
c) "el amor, herida mortal"

3.hiperbole:

ejemplos
1. ¡Eres más lento que una tortuga!

2. Tanto dolor se agrupa en mi costado que,
por doler me duele hasta el aliento.

ejercicios
a) "...se comió dos platos"
b) "somos muertos en vida"
c) "no hay océano más grande que su llanto"

4.simil o comparacion

ejemplos
1. "El que nace pobretón
tiene suerte de carnero:
o se muere a lo primero,
o, si no lo hace, es cabrón. "

2. "el amigo verdadero ha de ser como la sangre.... Que siempre acude a la herida sin esperar que la llamen"

ejercicios
a) "hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto"
b) "eres más lento que una tortuga"
c) "tenía un olor ácido"

5.antitesis

ejemplos
1. "eres como la Rosa de Alejandría
que se abre de noche
se
cierra de día"

(Popular)

2. si buenos azotes me daban.. Bien caballero me iba

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "con mayor frío vos, yo con más fuego"
c) "tus labios son pétalos perfumados"


6.personificacion

ejemplos
1. "Las estrellas nos miraban
mientras la ciudad sonreía"

P. del Castillo

2. "El tren tose asmáticamente por la ladera"

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "en el mar hay una torre
en la torre una ventana
y en la ventana una niña"

c) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"


7.sinestecia

ejemplos
1. Dos cosas despertaron mis antojos
extranjeras no al alma, a los sentidos:
Marino, gran
pintor de los oídos,
y Rubens,
gran poeta de los ojos… Lope de Vega.

2. En
colores sonoros suspendidos
oyen los ojos, miran los oídos.

ejercicios


a) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto"
b) "
Que el alma que hablar puede con los ojos
también puede besar con la mirada"
c) "
un rebaño de mil cabezas "

8.Epiteto

ejemplos
1. "por donde un agua clara con sonido
atravesaba el fresco y verde prado"

2. "cual queda el blanco lirio cuando pierde
su dulce vida entre la hierba verde"

ejercicios
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "Cuando quiero llorar no lloro,
y a veces, lloro sin querer"

c) "la noche oscura"

9.paralelismo

ejemplos
1. Tu frente serena y firme... Tu risa suave y callada
2. "Errado lleva el camino
errada lleva la guía"

ejercicio
a) "vierte la fuente un agua confiada"
b) "Los suspiros son aire y van al aire,
las lagrimas son agua y van al mar"

c) "tus labios son pétalos perfumados"

10.onomatopeya

ejemplos
1. ...el kikirikí del gallo me despertó

2. ...el tic-tac del reloj

"son snidos d elas cosa"















en tu aniversario te recordamos en el presente te recordamos en chile se recuerda a la mujer que dejo enseñanazas a traves del tiempo. el sol te ilumino el sol te perdio a una buena poeta chilena que el mundo nos entrego, el tiempo te ayudo a crecer el tiempo quiso que te fueras para ahora contemplar a los dioses con tu belleza. tus inspiraciones nos dejan que pensar nos sirven como todo en esta vida, las enseñanzas nunca estas de mas y menos de una poeta chilena, que sus inicios y raices se encuentrar en la tierra de nosotros.

martes, 5 de abril de 2011

1.¿quiene s el hablante lirrico? R:el hablante lirico es el niño que sueña con su padre muerto 2.¿que tipo de poema y d everso es esta obra? R:es poema de verso libre 3.¿cual es el temple de animo del hablante? R:melancolia 4.¿cual es la actitud lirica del hablante? R:carminica o de cancion 5.¿cuantas figuras literarias podemos encontrar en este poema? R: antitesis, anafora,hiperbole y metafora 6.¿que motivos lirico tiene el poema? R:porque sueña con su padre muerto 7.¿cual es el tema del poema? R:el tema del poema es que un niño sueña que su padre se muere y se encuentran en el umbral que separa la vida de la muerte y que lo esperaba hasta la muerte